Trasplante
Screenig CMV BKV EBV
Este ensayo se centra en la deteccion in vitro de Cytomegalovirus, Epstein-Barr virus y Polyomavirus BK.
Se realiza mediante un ensayo multiplex qPCR que permite la detección simultánea de estos patógenos.
Con el diseño de cebadores y sondas individuales, permite la detección de múltiples virus en una sola reacción a través de diferentes canales fluorescentes que corresponden a cada patógeno a analizar.
En este ensayo se incluye un control endógeno lo que permite confirmar la extracción de una plantilla biológica válida.
Los cebadores y las secuencias de sonda utilizados en este kit presentan una homología del 100% con una amplia gama de secuencias de referencia clínicamente relevantes, lo que permite obtener un perfil de detección muy amplio.
CITOMEGALOVIRUS Cuali/Cuantitativo
Citomegalovirus (CMV) es una infección congénita (presente al nacer), localizada universalmente en todas las ubicaciones geográficas y grupos socioeconómicos. La infección por CMV está más extendida en los países en desarrollo y en áreas de condiciones socioeconómicas más bajas.
Para la mayoría de las personas sanas que adquieren el CMV después del nacimiento, la expresión de los síntomas es muy baja sin embargo la infección por CMV es importante para ciertos grupos de alto riesgo:
1.Riesgo de infección para el feto durante el embarazo, 2.Riesgo de infección para las personas que trabajan con niños, 3.Riesgo de infección en personas inmunodeprimidas (receptores de trasplantes de órganos, personas infectdas con el virus de inmunodeficiencia humana VIH), 4. Riesgo de infección para los bebes recié nacidos.
El virus de replicación lítica interrumpe el citoesqueleto, provocando un agrandamiento masivo de las células.
Para la detección del genoma del virus del herpes humano 5 Citomegalovirus (CMV)
se utiliza un método especifico y sensible que logra discriminar al 100% delas secuencias de referencia disponibles en la base de datos del Centro Nacional para Información Biotecnológica (NCBI.)
Poliomavirus BK (BKV) Cuali/Cuantitativo.
Los poliomavirus humanos se detectan en todo el mundo y generalmente la primoinfección tiene lugar en edad preescolar. Se han detectado valores de seroprevalencia, en población general, del 94%.
El poliomavirus BK se ha asociado con muy diversas patologías, principalmente, la nefropatía intersticial y la cistitis hemorrágica en trasplantados renales y de médula ósea, respectivamente. Recientemente, se ha relacionado con la aparición de encefalitis, Enfermedad desmielizante crónica (LEMP) y, más raramente, con el desarrollo de neumonía.
El diagnóstico definitivo se realiza mediante PCR cuantitativa de LCR.
Virus de Epstein-Barr (EBV)
El virus de Epstein-Barr (EBV), también conocido como el virus del herpes humano 4, es un miembro de la familia de los virus del herpes. Es uno de los virus más comunes en los seres humanos, se encuentra en todo el mundo.
Una vez contraída la infección por el EBV, este se vuelve latente (inactivo) en el cuerpo. En algunos casos, el virus se puede reactivar. Esto no siempre causa síntomas, pero las personas con el sistema inmunitario debilitado tienen una mayor probabilidad de presentar síntomas si el EBV se reactiva.