Prevención del cáncer de mama en pacientes, acompañantes y personal del Sanatorio Americano

Prevención del cáncer de mama en pacientes, acompañantes y personal del Sanatorio Americano

Trabajamos en la sensibilización de la prevención del cáncer de mama en pacientes, acompañantes y personal mediante información sobre acciones preventivas; como la auto exploración y la detección temprana de tumores así como promover la prevención a través dela gestión de factores de riesgo y la incorporación de factores protectores en la vida diaria.

En Uruguay se diagnostican aproximadamente 2000 nuevos casos de cáncer de mama cada año, lo que equivale a 5 nuevos casos diarios. Se estima que 1 de cada 11 mujeres podría enfrentar esta enfermedad en algún momento de su vida. Es el cáncer mas común en mujeres. Es esencial conocer nuestro cuerpo para poder reconocer cualquier cambio que pueda ocurrir y estar en alerta. De esta manera podemos saber como examinar nuestras mamas y reconocer los cambios nque requieren total atención.

El cáncer de mama es una enfermedad en el cual las células de la mama con alteraciones se multiplican sin control y forman tumores que de no tratarse pueden propagarse y producir la muerte.

¿Como podemos reducir el riesgo?
Mantener peso saludable y ejercitarse con regularidad
No beber alcohol y si lo realiza hacerlo con moderación
No fumar
Si recibe píldoras anticonceptivas o terapia de remplazo hormonal consulte a su medico
Amamantar
Realizar auto examen de mama mensualmente a partir de 20 años de preferencia al 5º día de la menstruación, si usted ha llegado a la menopausia realícelo el mismo día todos los meses
Pruebas de detección de cáncer de mama: Mamografía en mujeres entre 50 y 64 años de edad cada 2 años salvo las riesgo promedio que se realizan anual.