Sanatorio Americano y Universidad Católica firman convenio para fomentar el desarrollo a nivel de docencia, capacitación e investigación

Con el objetivo de promover la cooperación académica y el intercambio científico y técnico, el Sanatorio Americano firmó con la Universidad Católica del Uruguay, un convenio mediante el cual se fomenta el desarrollo de líneas de docencia, capacitación e investigación en áreas que sean consideradas de mutuo interés y en particular en el área de las ciencias de la salud.

El convenio establece las pautas generales a cuyo mérito deberán atenerse las actividades de colaboración académica y relaciones de intercambio entre ambas entidades, estudiándose y definiéndose de manera conjunta las formas concretas o específicas de colaboración en beneficio recíproco, que se implementarán entre otras, bajo las siguientes modalidades o formas de acción:
a. Docencia y Capacitación.
Organización, dictado y participación en Cursos, Seminarios, Congresos, Foros, Talleres y/o reuniones científicas en aquellas disciplinas que sean consideradas de interés común por las partes.

b. Investigación.
Estudio, desarrollo, cooperación e implementación de proyectos o programas específicos de investigación, relativos a áreas o disciplinas que sean consideradas de interés común.

c. Asesoría.
Cooperación y asistencia técnica recíproca en áreas de interés común.

d. Intercambio de información.
Relativa a cursos, conferencias, seminarios, y demás actividades de naturaleza académica y científica ofrecidas por ambas instituciones.

e. Invitación.
Aa técnicos nacionales o extranjeros, a los efectos de lograr su participación en cursos, seminarios, conferencias, investigaciones o proyectos especiales que se realicen.

f. Intercambio recíproco.
De estudiantes en todos los niveles de estudio.

g. Intercambio de profesores, investigadores y profesionales.
Para cumplir actividades específicas y por un tiempo determinado, dentro del marco de las disposiciones y procedimientos internos de cada institución.

h. Intercambio recíproco de información.
Sobre temas de investigación, publicaciones, medios virtuales y otros materiales de interés para ambas instituciones.

j. Organización de un sistema de prácticas formativas.
Por el cual los técnicos o estudiantes de la Universidad Católica puedan realizar prácticas en el ejercicio del estudio que cursan, en dependencias del Sanatorio Americano.

k. Cualquier otra modalidad de cooperación que sea considerada de interés por ambas partes.