Porque el cumplimiento del tratamiento nutricional es el principal desafío en el control de la diabetes el Sanatorio Americano propone recetas saludables
En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se celebra año a año el 14 de noviembre, el Sanatorio Americano se suma a las actividades que a nivel mundial se plantean en procura de generar conciencia sobre esta enfermedad que crece en forma constante y significativa.
Para este año se ha definido hacer énfasis en la promoción de la salud de las mujeres, apuntando al derecho a un futuro sano, basándose en el hecho que tanto la diabetes en ís misma como las complicaciones que trae asociadas, pueden ser prevenidas mediante la adopción de un estilo de vida saludable, que incluya una adecuada alimentación y una rutina regular de actividad física, pudiéndose además tener un buen control de la misma tanto con medicación como con un tratamiento de insulina cuando así es necesario.
La experiencia indica que el mayor desafío es el cumplimiento del tratamiento nutricional, el cual resulta de vital importancia para el control de la enfermedad así como para mantener un peso saludable.
Las licenciadas Carolina Souto y Elizabeth Cabral, integrantes del departamento de nutrición del centro de referencia en medicina superior, transmitieron algunas recomendaciones acerca de cómo llevar a cabo una adecuada alimentación para personas con diabetes, y se aportaron recetas saludables que compartimos en este informe.
Es fundamental que antes de la hora de dormir se realice una colación, ya que durante la noche existe un largo período de ayuno.
El día debe comenzar con un buen desayuno que incluya lácteos descremados (leche, yogur, quesos magros), una porción de panificado y fruta.
Siempre se recomienda consultar con un nutricionista o con el médico de referencia, para un adecuado tratamiento y seguimiento dietético y farmacológico.
RECOMENDACIONES
CARNES MAGRAS O HUEVO
1/4 del plato (aproximadamente un puño de la mano cerrada=.
Dentro de éstas es preferible la pechuga de pollo sin piel, carne vacuna magra (a los cortes grasos quitale la grasa visible)
Huevos no más de dos veces por semana y pescado.
CEREALES, TUBÉRCULOS O LEGUMINOSAS
1/4 del plato (aproximadamente un puño de la mano cerrada)
arroz, fideos, polenta, harina de trigo, almidón de maíz, papa, boniato, choclo, arvejas secas, lentejas, porotos, garbanzos.
Siempre que puedas consume cereales integrales.
VERDURAS CRUDAS Y/O COCIDAS
1/2 plato (aproximadamente ambas manos abiertas)
Los vegetales de hoja crudos son de consumo libre.
POSTRE
Preferentemente frutas.
BEBIDAS
Se recomiendan líquidos sin azúcar, preferentemente agua.
PUEDES COMER
Pan, papa, arroz, fideos, y debes consumirlos (en las cantidades y momentos indicados).
Estos alimentos dan energía y ayudan a evitar hipoglucemias porque aportan hidratos de carbono.
EVITA POR TENER AZÚCAR
Azúcar, miel, dulces y mermeladas comunes, bebidas azucaradas, helados comunes, productos de confitería y panadería con azúcar, galletitas dulces, golosinas.
EVITA POR TENER MUCHAS GRASAS
Manteca, grasa, frituras, mayonesa común, fiambres grasos, embutidos (chorizos, panchos, etc.), carnes grasas, hamburguesas industrializadas, piel de pollo, achuras, productos de copetín, quesos no magros, bizcochos.
Bebidas alcohólicas.
FAINÁ DE ZAPALLITOS
6 porciones
INGREDIENTES
1 huevo y 2 claras
1 y 1/3 taza de leche descremada
3 cucharadas de aceite
½ taza de harina
1 cda. de polvo de hornear
½ kg. de zapallitos
Orégano, nuez moscada a gusto.
PROCEDIMIENTO
Licuar: huevos, leche, aceite, harina y polvo de hornear.
Agregar y mezclar los zapallitos rallados crudos.
Condimentar.
Verter en asadera previamente aceitada y hornear.
BAVAROIS DE FRUTILLAS
4 porciones
INGREDIENTES
½ taza (150 gramos) de frutillas
1 caja chica o un sobre de 4 porciones degelatina dietética sabor frutilla
180 ml (1 vaso) de yogur light sabor frutilla
1 taza de agua
PROCEDIMIENTO
Lavar las frutillas.
Licuar el yogur con las mismas apenas para mezclar, dejando la fruta en trocitos.
Disolver la gelatina en el agua caliente
Mezclar el licuado con la gelatina diluida.
Colocar en moldes individuales o en budinera.
Se puede servir adornado con frutillas en rodajas y hojas de menta.
VARIANTES
Se puede sustituir los ingredientes sabor frutilla por otros sabores como el durazno.