Las personas con autismo no viven en su mundo, viven en el mismo que tu

Las personas con autismo no viven en su mundo, viven en el mismo que tu

Este lunes 2 de abril se conmemora el Día Mundial del Autismo, luego que la Asamblea General de las Nacionales Unidas definiera en noviembre de 2017 establecer esta fecha para tal fin.

Las declaratorios de día internacionales tiene como propósito sensibilizar, concienciar, llamar la atención, y señalar que existe un problema sin resolver, un asunto importante y pendiente en las sociedades para que, a través de esa sensibilización, los gobiernos y los estados actúen y tomen medidas o para que los ciudadanos así lo exijan a sus representantes.

Las resoluciones de cada día internacional están acompañadas de una descripción de la situación que motiva el hecho que ese día se destine a un tema en particular, en las que se destacan aspectos de la problemática y las principales preocupaciones de quienes la viven.

El Día Mundial del Autismo pone de manifiesto la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como integrantes de la sociedad, centrándose el mensaje en la importancia de empoderarlas e involucrarlas – junto con las organizaciones que las representan, en las políticas y tomas de decisiones.