La vacunación es la estrategia más efectiva para prevenir la gripe
La Dra. Mariela Vacarezza, integrante del Comité de Control y Prevención de Infecciones Sanatorio Americano, explicó por qué la vacunación es la estrategia más efectiva para prevenir la gripe.
«La finalidad principal de la vacunación es evitar los casos graves de gripe y sus complicaciones» dijo Vacarezza, quien definió la gripe como una infección viral que se transmite fácilmente de una persona a otra.
Los virus de la gripe circulan por todo el mundo y pueden afectar a cualquier persona de cualquier edad., siendo transmitido con facilidad de una persona a otra a través de gotitas expulsadas con la tos o los estornudos.
«La enfermedad puede ser leve o grave, e incluso mortal» dijo la integrante del Comité de Control y Prevención de Infecciones .
Si bien la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico, en niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar graves complicaciones de la enfermedad subyacente, provocar neumonía o causar la muerte.
En los adultos sanos la vacunación antigripal proporciona una protección razonable. En los ancianos puede ser menos efectiva para prevenir la enfermedad, pero reduce su gravedad y la incidencia de complicaciones y muertes.
La vacunación es especialmente importante en las personas que corren mayor riesgo de sufrir complicaciones de la gripe y en aquellas que viven con pacientes de alto riesgo o que cuidan de ellos.
La OMS recomienda la vacunación anual en:
las mujeres embarazadas en cualquier etapa del embarazo;
los niños de 6 meses a 5 años;
los ancianos (≥ 65 años);
las personas con enfermedades crónicas;
los trabajadores de la salud.
«Es necesario vacunarse todos los años» explicó la Dra. Vacarezza, pues los anticuerpos disminuyen con el tiempo, y además porque como los virus de la influenza cambian constantemente, la fórmula de la vacuna contra la influenza se revisa y actualiza todos los años, siendo reformulada cada temporada según los virus circulantes.
Vacarezza transmitió tranquilidad sobre la vacunación y dijo que «la vacuna contra la gripe no puede causar la enfermedad» siendo esta creada con virus de la influenza cultivados en huevos, fragmentados e inactivados. «Que hayan sido «inactivados » quiere decir que no son infecciosos» agregó, indicando que «la única contraindicación para la vacunación es la hipersensibilidad a los huevos de gallina» – que es en los que crece el virus de la vacuna – sucediendo generalmente que si las personas pueden comer huevos o productos que los contienen la vacunación es segura.