Hacia una mejor Reperfusión del Infarto de Miocardio en Uruguay, será el tema central de la 1 Jornada Cardiológica en Maldonado

Información del Centro

Teléfonos: (598) 1760 int: 4211 / 4216

Horario de Atención:
Reserva de horas de consultas, Consultas Post Procedimientos Lun a Vier de 10:00 a 16:00 Hrs.

Jefe CCA: Dra. Lucía Florio
Jefe Clínico CCA: Dr. Pablo Viana
Coordinadora Clínica: Dra Yamel Ache
Jefe Medicina Intensiva: Dr. Pedro Alzugaray
Coordinadores CTI Cardiológico: Dr. Sergio Cáceres, Dr. Rodrigo Beltramelli.

Mail: cca@americano.com.uy

Técnicas y Procedimientos

Angioplastias
Cateterismos
Cirugías cardíacas
Estudios hemodinámicos
Implantación de cardiodesfibriladores
Implantación de marcapasos
Trasplante cardíaco
Tratamientos electrofisiológicos

Hacia una mejor Reperfusión del Infarto de Miocardio en Uruguay, será el tema central de la 1 Jornada Cardiológica en Maldonado

Este sábado 6 de abril en el Hotel Barradas de Punta del Este tendrá lugar la primer jornada de cardiología que el Centro Cardiológico del Sanatorio Americano llevará adelante junto a la Asociación Médica de Maldonado.

La actividad que tiene como objetivos revisar las estrategias de reperfusión en el IAMcST, adecuar las estrategias de reperfusión a diferentes escenarios, analizar el concepto de redes de reperfusión, y aplicar el concepto de redes de reperfusión a la realidad regional, está dirigida a médicos generales, cardiólogos, internistas, emergencistas, estudiantes de medicina, y Lic. en Enfermería.

Las enfermedades cardiovasculares, constituyen la principal causa de muerte a nivel mundial, siendo responsable de más de 7 millones de muertes al año, afectando por igual a ambos sexos.

Nuestro país no escapa a esta realidad, y a pesar de haberse comprobado una tendencia descendente, las enfermedades cardiovasculares mantienen su alta incidencia entre las causas de muerte y su sitial preponderante en las estadísticas. En el Uruguay las enfermedades cardiovasculares en conjunto determinan el 30% de todas las muertes, por encima del cáncer, enfermedades respiratorias y accidentes.

Por su parte el IAMcST está gravado de importante mortalidad: cualquier estrategia para la reducción de la misma implica instrumentar una reperfusión miocárdica exitosa. Es necesario que el equipo asistencial y el médico clínico dominen las diferentes estrategias de reperfusión para asegurar los mejores resultados vitales y funcionales.

El esfuerzo coordinado para lograr el acceso efectivo a la reperfusión implica una organización global de la asistencia, que asegure una sinergia entre todos los actores, como única forma de alcanzar buenos resultados para nuestros pacientes. Esto ha llevado al desarrollo del concepto de redes de reperfusión.

Compartir

Novedades del Centro Cardiológico