Eliminando el mosquito eliminamos el contagio

Dengue, Chikungunya y Zika son enfermedades virales trasmitidas a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados de las especies Aedes.

Para transmitir la enfermedad el mosquito debe haber picado previamente a una persona infectada, no produciéndose contagio entre personas.

En febrero de 2016 se confirmó el primer caso de Dengue autóctono en el Uruguay.
La presencia del mosquito Aedes Aegypti se extiende por todo el territorio nacional, por tal motivo es muy importante tomar medidas para erradicar el mosquito, ya que si no existe el vector que las transmite, no existen estas enfermedades.

Las medidas preventivas son conocidas por todos nosotros, debemos vaciar y voltear recipientes donde pueda acumularse agua, ya que la larva del mosquito crece en ella, descartar recipientes que no sean necesarios, taparlos que no puedan voltearse, y llenar con arena neumáticos y floreros.
Los síntomas más comunes de estas enfermedades son los siguientes:
Fiebre
Dolor de cabeza
Dolor intenso de ojos
Dolor articular y muscular intenso
Pérdida de apetito, náuseas y vómitos
Sarpullido.

Quienes tengan al menos dos de estos síntomas, deben consultar a su médico tratante, y a quienes sean derivados al Sanatorio Americano se les realizaran estudios de sangre para confirmar o no la presencia de estas enfermedades, y se tomarán medidas previas preventivas, aplicando repelente y utiliando un tul protector.
La mayoría de estas enfermedades no requieren internación, por lo cual es probable que sea enviado a domicilio con medidas preventivas y seguimiento adecuado..

En caso de requerir internación, será ubicado en una habitación acondicionada para este tipo de casos, con las precauciones para su cuidado y el de las personas que lo rodean.