Algunas enfermedades renales son mas frecuentes en mujeres
Este año el Día Mundial del Riñón se une al Día de la Mujer y por tanto se trabaja un campaña apuntada a incluir, valorar y empoderar a las mujeres para prevenir algunas enfermedades renales, que como la nefropatía lúpica o la infección renal (pielonefritis aguda o crónica) las afectan predominantemente.
La nefritis lúpica es una enfermedad renal de causa autoinmune (trastorno en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca las propias células y órganos).
La pielonefritis es una infección potencialmente grave que afecta a uno o ambos riñones. Las infecciones renales (como la mayoría de las infecciones del tracto urinario) son más comunes en las mujeres y el riesgo aumenta durante el embarazo. Para garantizar buenos resultados, como en la mayoría de las enfermedades renales, el diagnóstico y el tratamiento deben ser oportunos.
El riesgo de desarrollar Enfermedad Renal Crónica (ERC) en la población general es casi tan alto en las mujeres como en los hombres. En Uruguay aproximadamente 9% de la población mayor de 20 años tiene alguna forma de ERC. Sin embargo, a nivel mundial, el número de mujeres en diálisis es menor que el número de hombres. En nuestro país el 40% de los pacientes en diálisis son mujeres.