Dengue Zika Chikungunya
El Dengue (DENV) se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones y eritema. La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria y/o daño grave de órganos. El dengue tiene un comportamiento estacionario, en el hemisferio Sur la mayoría de los casos ocurren durante los meses más cálidos y lluviosos.
El vector principal responsable de la trasmisión del dengue es el mosquito Aedes aegypti.
El virus chikungunya (CHIKV) pertenece al género Alphaviridae causa artritis y artralgia debilitantes en individuos infectados. El virus Chikungunya ha causado epidemias explosivas en la última década y se ha propagado rápidamente desde África a Asia y las Américas es transmitido por mosquitos Aedes.
A diferencia del DENV, que puede causar una infección asintomática, la mayoría de las personas con infección por CHIKV son sintomáticas. Sin embargo, la fiebre chikungunya comparte muchas similitudes con el dengue. La aparición repentina de fiebre alta suele ser el síntoma inicial informado y puede aparecer dentro de los 2 días posteriores a la infección.
La fiebre del Zika es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes causada por el virus Zika (ZIKV). Consiste en fiebre leve, sarpullido (principalmente maculo-papular), dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor muscular, malestar general y conjuntivitis no purulenta que ocurre entre 2 a 7 días después de la picadura del mosquito vector.
Una de cada cuatro personas infectadas puede desarrollar síntomas, pero en quienes sí son afectados la enfermedad es usualmente leve, con síntomas que pueden durar entre 2 y 7 días. La apariencia clínica es muchas veces similar a la del dengue.